¿Qué te motivó a crear una academia de oratoria?
La oratoria ha sido una pasión desde siempre. Me di cuenta de que muchas personas tienen ideas increíbles, pero no saben cómo expresarlas con claridad y confianza. Mi motivación fue crear un espacio donde pudieran desarrollar esas habilidades esenciales y ver cómo su vida y sus oportunidades se transforman.
¿Cuál es la filosofía detrás de tu metodología?
Nuestra filosofía se centra en la autenticidad. Creemos que cada persona tiene un estilo único, y nuestro trabajo es ayudarles a descubrirlo y perfeccionarlo. No se trata de memorizar discursos perfectos, sino de conectar con el público a través de la emoción y la claridad.
¿Qué desafíos has enfrentado al liderar esta academia?
Uno de los mayores desafíos ha sido cambiar la percepción de que la oratoria es solo para ciertas profesiones o personalidades. Muchas personas creen que no pueden hablar en público porque son tímidas o introvertidas, pero la verdad es que la oratoria es una habilidad que cualquiera puede desarrollar con práctica y guía adecuada.
¿Qué impacto has visto en tus estudiantes después de completar los cursos?
Los cambios son notables. Muchos estudiantes pasan de temer hablar en público a buscar activamente oportunidades para hacerlo. Ganan confianza, mejoran su lenguaje corporal y, lo más importante, descubren el poder de su voz para influir positivamente en los demás.
¿Cómo describirías a tu público objetivo?
Atendemos a un público muy diverso, desde estudiantes universitarios que quieren destacar en sus presentaciones, hasta profesionistas que buscan mejorar sus habilidades de liderazgo. También trabajamos con personas en posiciones de alto rango que necesitan transmitir ideas complejas de manera efectiva y convincente.
¿Qué distingue a tu academia de otras opciones en el mercado?
Nuestro enfoque es integral. No solo trabajamos las técnicas de oratoria, sino también la confianza interna y la inteligencia emocional. Además, ofrecemos opciones personalizadas, adaptándonos a las necesidades y metas de cada estudiante.
¿Qué tendencias observas en el mundo de la oratoria?
Una de las principales tendencias es la integración de la tecnología. Ahora no solo se trata de hablar frente a un público en vivo, sino también de dominar la comunicación en entornos virtuales. Otra tendencia es la creciente importancia de la autenticidad, ya que las personas valoran más los mensajes genuinos que los discursos ensayados.
¿Qué consejo le darías a alguien que teme hablar en público?
Mi consejo es que empiece por dar pequeños pasos: practica frente a amigos o grábate y analiza tu desempeño. Recuerda que no necesitas ser perfecto, solo necesitas conectar con tu público. La práctica y la preparación siempre generan confianza.
¿Qué planes tienes para el futuro de la academia?
Planeamos expandirnos a plataformas digitales para ofrecer cursos en línea y llegar a más personas. También queremos incluir programas especializados para empresas que deseen formar líderes con habilidades de comunicación de alto impacto.
¿Qué significado tiene para ti la comunicación efectiva?
Es la base de todas las relaciones humanas. Una buena comunicación puede resolver conflictos, inspirar cambios y construir conexiones duraderas. Para mí, enseñar oratoria es empoderar a las personas a transformar su vida y la de los demás.
Cam. de San Roque 12,
Fuentes de Satelite,
52998 Cdad. López Mateos, Méx.
ACADEMIA DE ORATORIA
© 2024 ORATHO™ BY MAIKE
ACADEMIA DE ORATORIA
© 2024 ORATHO™ BY MAIKE